Lipedema

Unidad de edemas linfáticos y venosos.
Especialista en casos complejos

Tratamiento avanzado para la hinchazón crónica en brazos o piernas

Presoterapia

Vendajes multicapa

Cuidados de la piel

Flowave

Es un dispositivo innovador que mediante un oscilador genera ondas sonoras que disgregan y eliminan las proteínas de desecho del tejido intersticial. De este modo, mejora el drenaje hacia los canales linfáticos aumentando la oxigenación, la nutrición tisular y reactivando la función fisiológica, linfática y venosa.

El tratamiento Flowave actúa sobre los edemas (hinchazones), linfedemas (hinchazón producida por acumulación de líquido cuando el sistema linfático no es capaz de drenar la linfa), flebolinfedemas (edema de las extremidades generado por una insuficiencia venosa que provoca una acumulación de fluidos que deriva en una sobrecarga del sistema linfático) y estasis veno-linfático (circulación lenta, sobre todo en el caso de las piernas). Sus resultados se observan en tiempo real y continuado, con efecto reeducador incluso en los días siguientes al tratamiento.

Recomendamos Flowave en combinación con los tratamientos reductores cuando nos encontramos un déficit circulatorio. Piernas hinchadas, con dolor o retención de líquidos y que no han presentado éxito en tratamientos anticelulíticos.

¿Qué es el lipedema?

Es una enfermedad crónica y degenerativa. Se caracteriza por la atípica y asimétrica acumulación de tejido adiposo en las piernas, y puede asociarse con lipohipertrofia. Además, los brazos también pueden verse afectados en un estado avanzado.

Es una enfermedad inflamatoria debido a la acumulación de grasa que en ocasiones colapsa el sistema linfático y produce un linfedema añadido (lipolinfedema). Existe dolor y sensibilidad, así como la tendencia a moretones de fácil aparición por la fragilidad capilar. Sin embargo, la salud puede resultar perjudicada por el aumento de la vulnerabilidad y la inflamación del tejido adiposo y por lo tanto puede aumentar la disposición para el linfedema.

El lipedema se produce casi exclusivamente en las mujeres, después de la pubertad, después del embarazo o la menopausia. Los cambios hormonales, así como una predisposición genética, se supone que son las causas.

El lipedema no es el resultado de tener sobrepeso u obesidad. Tampoco responde a dietas ni ejercicio, puesto que la grasa del lipedema no es celulitis.

Tratamiento:

  • Drenaje linfático manual
  • Presoterapia
  • Mesoterapia con sustancias lipolíticas y drenantes.
  • Flowave
  • Asesoramiento nutricional (qué alimentos debo evitar).

Drenaje linfático manual

El drenaje linfático manual busca estimular los ganglios linfáticos y aumentar las contracciones rítmicas de los vasos linfáticos para acelerar su actividad y que el líquido linfático estancado pueda ser redirigido a las vías de eliminación. Los movimientos del terapeuta han de ser lentos y rítmicos, empleando una leve presión con las manos. En el drenaje las estructuras linfáticas son estiradas, lo que produce que aumente su actividad, combinándose con dicha presión de las manos que aporta la dirección a la que se desea enviar el líquido linfático.

El drenaje linfático actúa sobre el componente líquido, así como las proteínas que forman el edema en sí.

Presoterapia

La presoterapia es una técnica de tratamiento que consiste en aplicar presión positiva en determinados tejidos, lo cual provoca una acción similar a un masaje que puede ser útil para mejorar el drenaje linfático y la circulación venosa. Se utiliza está técnica para tratar el edema de las extremidades inferiores o superiores. En la consulta disponemos de una máquina específica para el tratamiento del linfedema (LYMPHAMAT DIGITAL GRADIENT 12).

La presión que aplicaremos será menor de 40 mmHg, es por tanto una presión muy suave. Se ejerce con la ayuda de varias cámaras superpuestas que se hinchan de distal a proximal.

Mesoterapia virtual

La mesoterapia virtual utiliza diferentes sistemas para hacer penetrar las sustancias en el cuerpo, como la electroporación. La electroporación o electropermeabilización, consigue alterar de forma transitoria la permeabilidad de la piel, lo que permite la penetración de los principios activos como la alcachofa que es drenante o la L-Carnitina que es lipolítica. Es una técnica indolora.

Con esto se consigue mejorar los síntomas, y restablecer el funcionamiento normal de la extremidad, y por extensión mejorar la calidad de vida de la paciente.

Nuestro objetivo es tu salud física

atención a pacientes de lunes a viernes (con cita previa)

699 399 026

699 399 026

Coso 98-100, pl. 8, pta. 6, 50001 Zaragoza